¿Cuáles serían los retos actuales del sector de postventa en la automoción?
Pues no son pocos.
Somos el país de Europa con más talleres mecánicos por vehículo.
La post-venta es el negocio que todos quieren, la diversificación ha permitido que un taller de plancha y pintura monte neumáticos, a un neumatiquero a vender seguros de auto, a un concesionario a tener planes de mantenimiento a coste de taller multimarca.
Los márgenes en algunos recambios o trabajos se han reducido en un 30-40%.
Las marcas no están dispuestas a perder el servicio postventa de un vehículo pasado el periodo de garantía, cada vez más largo, por cierto.
De ese modo son un competidor agresivo y con un nivel de estándares de servicio y calidad cada vez más altos, y cada vez a precios más interesantes para el usuario. Y no hablemos de la conectividad, los coches piden solos una revisión y avisan al concesionario de su marca, eliminando de la ecuación al resto.
Y luego están todos lo demás. Por un lado, los talleres multimarca que pertenecen a alguna red y que perciben herramientas (a veces encorsetadas o no suficientemente a su medida) para defenderse en este complicado mercado a cambio de unas cuotas o unas ratios de compras mínimos.
Por otro los talleres independientes, muchas veces desamparados de herramientas para hacerse visibles, sin conocimientos ni formación comercial y sin que en su sector haya habido una reacción en los últimos años.
Todos ellos deben entender que hoy no son sólo centros técnicos, ahora más que nunca son centros de actividad comercial.
Hoy deben preguntarse, ¿cuantos años más quiero que mi negocio esté abierto?
Dentro de 10 años vamos a tener una cantidad importante de vehículos híbridos y eléctricos. Hay que saber repararlos, pero también hay que saber comunicarlo y conocer que espera tu cliente de ti realmente.
Las marcas ya no venden coches, venden soluciones de movilidad. ¿La pregunta es, que vende el taller mecánico multimarca de hoy?
Cómo aprender desarrollo comercial de manera fácil
En assistec-re-evolution ofrecemos formación no técnica orientada a acompañar al taller mecánico en su desarrollo comercial. Solicita información en el siguiente enlace